Los microplásticos como el poliestireno pueden atravesar la barrera hematoencefálica. En el cerebro, las partículas de poliestireno provocaron la muerte de células cerebrales en ratones. El poliestireno (PS) se encuentra en envases, como material de construcción y, hasta hace poco, como envases de comida para llevar.
Un equipo de investigación italiano examinó la leche materna de 34 madres sanas después del parto. Encontraron partículas microplásticas en la leche materna de 26 mujeres.
Bibliografía:
Wei, X., Richaud, E. & Booth, A. M. (2022). Raman Microspectroscopy Detection and Characterisation of Microplastics in Human Breastmilk. Polymers, 14(13), 2700. https://doi.org/10.3390/polym14132700
Científicos holandeses han detectado microplásticos en la sangre humana. Entre otras cosas, se encontraron partículas del llamado plástico PET, que se utiliza en todo el mundo para las botellas de bebidas.
Bibliografía:
Leslie, H. A., van Velzen, M. J. M., Brandsma, S. H., Vethaak, A. D., Garcia-Vallejo J. J. & Lamoree, M. H. (2022). Descubrimiento y cuantificación de la contaminación por partículas de plástico en la sangre humana. Environment International, 163, 2022,107199, ISSN 0160-4120.
Investigadores de la Universidad de Zúrich identificaron unos 10.500 aditivos que determinan las propiedades de los plásticos utilizados para envases, seguridad alimentaria, textiles y artículos domésticos y médicos. Algunos de ellos son sustancias que pueden resultar tóxicas para la vida acuática, provocar cáncer o dañar órganos. La mitad de estas sustancias químicas se producen en la UE y Estados Unidos.
Bibliografía:
Wiesinger, H., Wang, Z., & Hellweg, S. (2021). Deep Dive into Plastic Monomers, Additives, and Processing aids. Environmental Science & Technology. DOI: 10.1021/acs.est.1c000976
Un estudio de San Francisco (2021) detectó sustancias químicas industriales en la sangre de los recién nacidos y sus madres y pudo demostrar así que partículas químicas muy pequeñas, las llamadas nanopartículas, pueden atravesar la placenta. 28 sustancias eran claramente atribuibles al sector cosmético.
Bibliografía:
Wang, A., Abrahamsson, D. P., Jiang T., Wang, M., Morello-Frosch, R., Park, J.-S., Sirota, M., & Woodruff, T. J. (2021). Environmental Science & Technology 2021 55 (8), 5037-5049. DOI: 10.1021/acs.est.0c05984.
Con este estudio (2021), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) muestra cómo puede tener éxito el cambio de rumbo de los envases de plástico y su conversión en una economía circular.
Esta ilustrativa publicación de la Fundación Heinrich Böll en colaboración con BUND e.V. (2019) ofrece una visión general con cifras, datos y hechos sobre el problema mundial del plástico.
En este estudio de 2018, el Instituto Fraunhofer recopiló conocimientos sobre microplásticos.
Microplásticos en testículos y espermaEl poliestireno (por ejemplo, material aislante), el polietileno (envases de cosméticos) y el PVC (por ejemplo, revestimientos de suelos, ventanas de plástico) resultaron ser los microplásticos predominantes en testículos y esperma.
¿Tiene alguna sugerencia o añadido?
Entonces infórmenos en: info@dermoprotect.de
sin plástico
sin polímeros líquidos
sin PFAS
sin disruptores endocrinos
sin siliconas, sin aluminio
dermoprotect recomienda este producto.
Nuestra base de datos se amplía continuamente y no pretende ser completa.
Aquí encontrará todas las marcas que ya hemos probado.
Para figurar en nuestra tienda, sus productos no deben contener los siguientes ingredientes:
Si está interesado en nuestro concepto o tiene alguna pregunta o comentario, póngase en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Nuestro equipo estará encantado de proporcionarle más información y soluciones personalizadas.
Esperamos sus noticias.
¿Su producto o empresa no aparece en la lista?
Si desea probar un producto concreto, póngase en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.